La Palmera del puente y la lluvia de noviembre de 1995 ( Barranco de Masca )La Palmera del puente y la lluvia de noviembre de 1995 ( Barranco de Masca )La Palmera del puente y la lluvia de noviembre de 1995 ( Barranco de Masca )La Palmera del puente y la lluvia de noviembre de 1995 ( Barranco de Masca )
  • Barranco de Masca
    • Ascenso y descenso Masca
    • Descenso barranco Masca
    • Masca y delfines
    • Barranco Seco (Punta de Teno)
  • Otras excursiones
    • TEIDE
      • TEIDE TOP LIGHT
      • TEIDE SUNSET
      • TEIDE Y ESTRELLAS
      • TEIDE AMANECER
      • TEIDE HUMBOLDT OROTAVA
    • ANAGA
      • ANAGA ANTEQUERA
      • ANAGA CHINAMADA
      • ANAGA TERESITAS
    • GUAJARA Y ESTRELLAS
    • BARRANCO DE ARCOS, RAPEL
    • GOMERA
  • Sobre nosotros
  • Permisos Pico del Teide
  • BLOG, GREGORIOS TREKKING
  • BLOG Barranco de Masca
    • El solsticio de verano, en el barranco de Masca
    • La Fortaleza de Chipude, La Gomera.
    • La Palmera del puente y la lluvia de noviembre de 1995 ( Barranco de Masca )
    • Dragos de Anaga
    • BALLENAS POR FUERA, DEL BARRANCO DE MASCA.
    • EL BARRANCO DE MASCA Y EL DRAGO DE ICOD
    • BARRANCO DE MASCA Y UNA DE PIRATAS
    • EL BARRANCO DE MASCA, Y LA LUNA
    • BARRANCO DE MASCA, DE NUEVO ABIERTO
    • BARRANCO DE MASCA CON UNA TORMENTA
    • Los Puentes del Barranco de Masca
    • ¿Por qué está El Barranco de Masca cerrado?
    • Los Puentes del Barranco de Masca
    • BARRANCO DE MASCA. Relatos que escuche a los viejos 2
    • BARRANCO DE MASCA, RELATOS DE ANTES 1. historias que escuché a los viejos.
    • BARRANCO DE MASCA, DE NUEVO ABIERTO
    • MASCA EN EL INCENDIO DE TENERIFE DE 2007
La Palmera del puente y la lluvia de noviembre de 1995 ( Barranco de Masca )
  • Home
  • BLOG, Gregorios trekking Tenerife
  • Uncategorized
  • La Palmera del puente y la lluvia de noviembre de 1995 ( Barranco de Masca )
Dragos de Anaga
19 de enero de 2023
El solsticio de verano, en el barranco de Masca
4 de julio de 2023
Published by Víctor Camejo on 30 de enero de 2023
Categories
  • Uncategorized
Tags
Barranco de Masca, lleno de agua tras las lluvias de noviembre 1995, Gregoriostrekking

Fue en noviembre de 1995, en el Barranco de Masca

Habían sido unas lluvias muy fuertes, en el oeste de la isla, azotando al macizo de Teno. Y afectando de manera clara al barranco de Masca, que es el desahogo principal de una cuenca. Toda la lluvia, toda el agua se precipitaba por los barrancos de manera violenta. Nosotros lo ignorábamos porque no había llovido tanto, en el norte de la isla, en La Orotava. Eran los 90’S y no habían los pronósticos meteorológicos que manejamos hoy en día. Se oía el rugir del agua, que violentamente, bajaba encajonado por el barranco de Masca. Al llegar al puente vimos como una palmera había sido casi arrancada de sus raíces, y yacía en el suelo. Yo tenía 20 años y no pude resistir la tentación de ir a ver mas abajo, a descubrir y fotografiar el barranco de Masca lleno de agua. Mientras los demás se daban la vuelta hacia el caserío de Masca. Yo bajé corriendo, con mi cámara de fotos. Llegué como pude, metiéndome en el agua hasta la cintura, para poder cruzar el cauce varias veces. Pasé la presa, bajé saltando el canal, que iba a rebosar de agua, y que antes del 2002, estaba en funcionamiento. Hasta el lomo de los dragos pude avanzar. A partir de ahí, el barranco de Masca se estrecha y el agua alcanzaba varios metros de altura, y comenzando a acelerarse. La visión fue impresionante, desde la piedra, donde se divisan los dragos. Cascadas, de agua golpeando y arrastrando piedras que se perdían en la curva que hay justo debajo del roque de los dragos. Mas no se podía, después de hacer varias fotos volví. El barranco de Masca, no se pudo bajar en los siguientes dos meses. Y cuando se pudo volver bajar, recuerdo que lo bajábamos nadando, y saltando de cascada en cascada, eran los 90’S y teníamos 20 años. Por cierto ese año había florecido el drago de Icod, y es algo que no había pasado en 60 años. Y la gente contaba que cuando esta sucedía, venían tiempos de lluvias fuertes. Y así fue

Yo Víctor Camejo, dentro del cauce del Barranco de Masca, noviembre 1995, Gregoriostrekking

La Palmera del puente, La palmera que sobrevivió.

Además del rugir violento, del agua y el caudal del agua al llegar al puente. La imagen que me impactó mas ver fue ver la palmer en el suelo. Es conocido, la capacidad, para sobrevivir a fuegos y lavas como en La Palma, el año pasado. La palmera canaria, es un portento de fuerza sobrenatural. La imagen de las Phoenix canariensis, resistiendo a la lava, del volcán, es un ejemplo natural de resiliencia. La palmera del puente del barranco de Masca, sobrevivió. Se arqueó durante los últimos 30 años, para volver a recuperar la verticalidad buscando el Sol. Y aunque sufrió el incendio que quemó todas las palmeras de Masca en el 2007. Volvió a brotar de su cuerpo ennegrecido el verde de sus hojas. Hoy en el 2023, la palmera sigue viva, con unas pocas raíces la mantienen agarrada a la roca, y mirando al cielo volvió, a dar frutos.

La palmera del puente del barranco de Masca, Gregoriostrekking
Share
3
Víctor Camejo
Víctor Camejo

Related posts

17 de julio de 2023

La Fortaleza de Chipude, La Gomera.


Read more
4 de julio de 2023

El solsticio de verano, en el barranco de Masca


Read more
19 de enero de 2023

Dragos de Anaga


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de nosotros…

Somos gentes de aquí, que mostramos la isla a los que nos visitan. Con todo el amor y el respeto que se merecen nuestros clientes. Con cuidado y sabiendoe que hay que proteger este pedacito de planeta para nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos.

Masca Barranco

Gregorios Trekking
I-AV-0004448.1
TA-4 – 0008344.36

Guia AEGM. 1433. Víctor Camejo.
Gregorios wanderfamily Tenerife.

©2023 Barranco de Masca. Todos los derechos reservados.
Diseño por: Kazzabe Estudio
      • English
      • Deutsch